1
1
¿QUÉ ES LA TASA DE INTERÉS?
GERENCIA DE ESTABILIDAD FINANCIERA
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 2
Tasas de interés: tema en constante debate
Introducción
2
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 3
•El interés es el precio que alguien paga
(PRESTATARIO) por usar el dinero de otra persona
(PRESTAMISTA) durante un periodo determinado.
•La tasa de interés se expresa como un porcentaje anual.
•Por ejemplo, si la tasa de interés es 10% anual (0,1 en su
equivalente decimal) y el monto del préstamo es S/. 100,
entonces al cabo de un año se deberá pagar por intereses
S/. 10 = 0,1 x 100.
¿Qué es la tasa de interés?
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 4
Para compensar la pérdida de poder adquisitivo del dinero en el
tiempo.
Para el PRESTATARIO:
Necesita dinero, para cubrir ciertas necesidades (comprar un
auto, empezar un negocio, etc) y pagará ese dinero en el futuro
con un cargo adicional (tasa de interés ACTIVA), la cual
compensa a quien le prestó el dinero (PRESTAMISTA) por la
pérdida de poder adquisitivo del dinero en el tiempo, y le cubre
los riesgos como los costos que asume.
Para el DEPOSITANTE:
Quiere guardar su dinero (capital) como medio de ahorro o para
cubrir ciertas necesidades futuras y no quiere que ese dinero
pierda poder adquisitivo en el tiempo. Por ello, recibe una tasa
de interés (PASIVA), de modo que en el futuro recibirá el capital
+ intereses.
¿Por qué existe la tasa de interés?
3
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 5
Para el PRESTAMISTA:
1. Lo compensa de la inflación: los soles que recibirá después
de un año no valen igual (no compran lo mismo) que
aquéllos que entregó o prestó hoy.
2. Le cubre el riesgo de que el PRESTATARIO no pueda (o no
quiera) pagar el préstamo.
3. Le cubre los costos asociados al préstamo, ya que la tasa
de interés (ACTIVA) compensa sus costos de evaluación del
cliente, oficinas, sueldos, etc.
¿Por qué existe la tasa de interés?
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 6
• Los bancos cobran diferentes tasas de interés
(ACTIVAS) a sus clientes de acuerdo con los
ingresos del prestatario y al uso del crédito:
Diferentes tasas de interés
41,43% Pequeñas y medianas
empresas Microempresa
38,63% Personas naturales (tarjetas
de crédito, por ejemplo) Consumo
9,95%
Familias para compra
de vivienda
Hipotecario
9,81% Empresas Comercial
Tasa de interés al
31/05/2006
(en nuevos soles)
Créditos a: Segmentos
4
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 7
• Asimismo, los bancos pagan diferentes tasas de
interés (PASIVAS) al público según el tipo de
depósito:
Diferentes tasas de interés
7,6% Plazo más de 360
días
5,0%
Plazo hasta
30 días
1,3% Ahorro
1,1% Cuenta corriente
Tasa de interés a
mayo 2006
(en nuevos soles)
Tipos de
depósitos
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 8
• Objetivo: Preservar la estabilidad monetaria (esto
es, mantener el valor adquisitivo del dinero en el
tiempo).
• Para ello, establece mensualmente una tasa de
interés de referencia para la economía (tasa de
interés para préstamos entre bancos o
interbancaria).
• A junio de 2006, la tasa de referencia es 4,5% anual
en soles.
El Rol del Banco Central
5
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 9
Al afectar la tasa de interés interbancaria, se modifica
las tasas de interés de corto y largo plazo que los
bancos cobran a sus clientes.
El Rol del Banco Central
Si el Banco Central
disminuye la tasa de
referencia, las tasas de
interés en la economía
tenderán a bajar.
Las familias y las
empresas se endeudarán
más, comprarán más
bienes y desarrollarán
nuevos proyectos.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 10
• Banco Central de Inglaterra
http://www.bankofengland.co.uk/publications/other/monetary/inside_mpc.pdf
• “El Costo del Crédito en el Perú” – BCRP
http://www.bcrp.gob.pe/
• Reserva Federal de los Estados Unidos de América
http://www.newyorkfed.org/education/interest_rates.html
Referencias
viernes, 25 de enero de 2008
matematica financiera
Clasificado por Grado
Estudia habilidades matemáticas básicas Práctica interactiva ilimitada Explicaciones y ejemplos Juegos desafiantes Cientos de páginas
Jardín de infantes Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo
Contacto AAAMatematicas Compre el CD De AAAMatematicas
Clasificado por Tema
Álgebra Cálculos mentales Comparación Contar Decimales Dinero División Ecuaciones Estadística Estimación Exponentes Fracciones Geometría Gráficos Matemática Práctica Medición Multiplicación Nombres de números Patrones Porcentaje Propiedades Proporciones Resta Suma Valor posicional
Sumar objetos I
Aprenda
Tabla de Contenidos
La práctica
Próxima Lección
El juego
La Lección previa
La exploración
La realimentación
Sumar
Cuando se suman dos números se obtiene el resultado total.
0+0=0
0+1=1
0+2=2
0+3=3
0+4=4
0+5=5
1+0=1
1+1=2
1+2=3
1+3=4
1+4=5
1+5=6
2+0=2
2+1=3
2+2=4
2+3=5
2+4=6
2+5=7
3+0=3
3+1=4
3+2=5
3+3=6
3+4=7
3+5=8
4+0=4
4+1=5
4+2=6
4+3=7
4+4=8
4+5=9
5+0=5
5+1=6
5+2=7
5+3=8
5+4=9
5+5=10
6+0=6
6+1=7
6+2=8
6+3=9
6+4=10
7+0=7
7+1=8
7+2=9
7+3=10
8+0=8
8+1=9
8+2=10
9+0=9
9+1=10
10+0=10
5 + 3 = 8
1
2
3
4
5
+
1
2
3
=
1
2
3
4
5
6
7
8
Volver al inicio
La práctica
Sumar objetos I - La práctica
¿Cuantos recuadros?
+
Tienes correcto/s y incorrecto/s. Ésto es el por ciento de exactitud.
Volver al inicio
Juego
Juego
Descripción
Mejor Puntaje
¿Cuántas respuestas correctas puedes conseguir en 60 segundos?
Por cada pregunta correcta se otorga tiempo extra. Cuantas más respuestas correctas obtienes juegas más tiempo.
¿En cuánto tiempo puedes obtener 20 respuestas correctas?
Volver al inicio
La Exploración
Grados
Kindergarten
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
Temas
Adición
Álgebra
Comparación
Conteo
Decimales
División
Ecuaciones
Estimación
Exponentes
Fracciones
Geometría
Gráficos
Medida
Matemáticas Mental
Dinero
Multiplicación
Nombramiento De Números
Patrones
Porcentaje
Valor Posicional
Matemáticas Práctica
Características
Cocientes
Estadística
Substracción
Volver al inicio
La realimentación
Preguntas frecuentes
Envíenos un mensaje
Acerca de este sitio
Política de Privacidad
Volver al inicio
Copyright. © 2006 John Banfill. All Rights Reserved.Copyright Terms and ConditionsLegal Notice
Derechos de autor - Copyright. © 2006 J. Banfill. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones Aviso Legal
Copyright (C) 2004 J. Banfill. All Rights Reserved.
Estudia habilidades matemáticas básicas Práctica interactiva ilimitada Explicaciones y ejemplos Juegos desafiantes Cientos de páginas
Jardín de infantes Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo
Contacto AAAMatematicas Compre el CD De AAAMatematicas
Clasificado por Tema
Álgebra Cálculos mentales Comparación Contar Decimales Dinero División Ecuaciones Estadística Estimación Exponentes Fracciones Geometría Gráficos Matemática Práctica Medición Multiplicación Nombres de números Patrones Porcentaje Propiedades Proporciones Resta Suma Valor posicional
Sumar objetos I
Aprenda
Tabla de Contenidos
La práctica
Próxima Lección
El juego
La Lección previa
La exploración
La realimentación
Sumar
Cuando se suman dos números se obtiene el resultado total.
0+0=0
0+1=1
0+2=2
0+3=3
0+4=4
0+5=5
1+0=1
1+1=2
1+2=3
1+3=4
1+4=5
1+5=6
2+0=2
2+1=3
2+2=4
2+3=5
2+4=6
2+5=7
3+0=3
3+1=4
3+2=5
3+3=6
3+4=7
3+5=8
4+0=4
4+1=5
4+2=6
4+3=7
4+4=8
4+5=9
5+0=5
5+1=6
5+2=7
5+3=8
5+4=9
5+5=10
6+0=6
6+1=7
6+2=8
6+3=9
6+4=10
7+0=7
7+1=8
7+2=9
7+3=10
8+0=8
8+1=9
8+2=10
9+0=9
9+1=10
10+0=10
5 + 3 = 8
1
2
3
4
5
+
1
2
3
=
1
2
3
4
5
6
7
8
Volver al inicio
La práctica
Sumar objetos I - La práctica
¿Cuantos recuadros?
+
Tienes correcto/s y incorrecto/s. Ésto es el por ciento de exactitud.
Volver al inicio
Juego
Juego
Descripción
Mejor Puntaje
¿Cuántas respuestas correctas puedes conseguir en 60 segundos?
Por cada pregunta correcta se otorga tiempo extra. Cuantas más respuestas correctas obtienes juegas más tiempo.
¿En cuánto tiempo puedes obtener 20 respuestas correctas?
Volver al inicio
La Exploración
Grados
Kindergarten
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
Temas
Adición
Álgebra
Comparación
Conteo
Decimales
División
Ecuaciones
Estimación
Exponentes
Fracciones
Geometría
Gráficos
Medida
Matemáticas Mental
Dinero
Multiplicación
Nombramiento De Números
Patrones
Porcentaje
Valor Posicional
Matemáticas Práctica
Características
Cocientes
Estadística
Substracción
Volver al inicio
La realimentación
Preguntas frecuentes
Envíenos un mensaje
Acerca de este sitio
Política de Privacidad
Volver al inicio
Copyright. © 2006 John Banfill. All Rights Reserved.Copyright Terms and ConditionsLegal Notice
Derechos de autor - Copyright. © 2006 J. Banfill. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones Aviso Legal
Copyright (C) 2004 J. Banfill. All Rights Reserved.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)